-Porqué fue tan compleja e intensa la discusión para sacar adelante el presupuesto para Salud?
“La
discusión estuvo centrada primordialmente en lo concerniente a las
inversiones, no a las otras áreas de la Salud que se aprobaron
rápidamente, y ahí se está haciendo un esfuerzo bastante grande, la idea
es tener una inversión inédita en términos infraestructura, se han
hecho varios cálculos y se ha tenido una discusión previa importante
porque las autoridades del actual gobierno empezaron a revisar en
algunos casos donde se habían hecho concesiones y resultó que era
bastante más complicado lo que se pensaba en el sentido que cuando está
hecho por la vía de concesiones hacer un cambio en el diseño es
tremendamente complejo, aunque sea un enchufe que hubiera que cambiar,
entonces se descubrió que una cosa es lo que aparece “algo simple”, no
lo es cuando hablamos de construcción hospitalaria, creo que desde ese
punto de vista faltó claridad en el sentido de decir desde uno esto es
lo que se puede y esto es lo que no se puede en un marco restrictivo,
cuando se planteó hace dos años atrás y en el programa de gobierno una
inversión muy grande en Salud y se habló 20-20-20 en cuanto a los
hospitales, la verdad que no estábamos en el marco del precio actual del
cobre y en este nivel de restricción y hoy día se ha sincerado y se
dice que se va a salir adelante con estos 27 hospitales, pero teniendo
en consideración que van a quedar algunos listos y para más adelante
algunos van a quedar en condiciones de comenzarse y será su terminación
al final, esa discusión por ahora quedó un tanto atrás, lo importante es
que se construya”.
Comentarios
Publicar un comentario