Sacyr plantea ampliar cartera de concesiones a caminos básicos y reintegrar hospitales

Reponer los hospitales

A juicio de Gómez del Río el gobierno debería reconsiderar la decisión de no construir más hospitales concesionados. Sacyr misma se adjudicó el hospital de Antofagasta, por US$ 230 millones.
"Empresas como la nuestra tienen mucho que aportar en materia de concesiones hospitalarias. Este modelo ha sido validado en muchos países y ha contribuido a poner a disposición de los usuarios hospitales con altos estándares de calidad y tecnología de punta, que además se mantiene actualizada a lo largo del periodo de concesión", señala. A su vez, explica que por si sólo ningún modelo (concesiones o todo cubierto por el Estado) permitirá que se provea de toda la infraestructura hospitalaria que el país requiere, "por tanto creemos que no se debe abandonar el programa de concesiones hospitalarias", enfatiza.
El director general para concesiones de Sacyr discrepa de los argumentos utilizados por el gobierno para descartar la concesión de recintos hospitalarios, llegando incluso a revocar procesos basado en la idea de que este modelo no es más eficiente que la construcción y operación directa. Al respecto señala que "el modelo de concesiones hospitalarias tiene grandes ventajas, pues además de entregar infraestructura de calidad, plantea un fuerte incentivo para que el concesionario gestione la construcción en plazos más reducidos".
Agrega que una vez en operación, es el mismo concesionario quien se preocupa de mantener la infraestructura y el equipo médico en óptimas condiciones, además de permitir su reposición de acuerdo a la vida útil y en función de la disponibilidad de nuevas tecnologías.
Todo esto, puntualiza el ejecutivo, "de acuerdo a los estándares definidos en el contrato de concesión por el Estado"
Gómez del Río evita referirse a si el gobierno esté enviando señales a los inversionistas extranjeros con estas acciones en la concesión de hospitales y se limita a responder que "lo importante es que las acciones que tome el Estado apunten a demostrar que el modelo de concesiones sigue vigente y que se continúe con esta larga y exitosa relación entre el privado y el Estado" A su modo de ver en cualquiera de los casos se debe mantener la seguridad jurídica de los contratos, "tal y como lo hemos visto de manera inalterable desde el inicio de nuestras operaciones en el país en 1996".

Link a Noticia
 

Comentarios