Hormigones reparados del Hospital Regional no cumplen con algunos criterios del Dictuc

RANCAGUA.- El informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Dictuc), durante los meses de enero, febrero y marzo de 2013, determinó que la construcción del nuevo Hospital Regional de Rancagua cumple con la norma establecida, pero no en su totalidad.El documento está compuesto de 459 páginas y siete capítulos en los que se menciona, entre otras cosas, la descripción general de la estructura, los ensayos realizados y los resultados obtenidos.El informe fue solicitado por el Consorcio Hospital Rancagua S.A, a través del Servicio de Salud de la Región del Libertador Bernardo O`Higgins, precisamente para comprobar si efectivamente existía algún tipo de anomalía en la edificación, debido a los muchos rumores que han rodeado la edificación del nuevo hospital, por las supuestas fallas estructurales que presentaría la obra gruesa.El estudio, denominado "Evaluación Estructural de Materiales Propiedades Mecánicas de Elementos de Hormigón Armado del Edificio Hospital Regional Rancagua", está asociado a los ensayos mecánicos realizados a los materiales que componen los diversos elementos estructurales de hormigón armado del edificio, con especial énfasis en el hormigón y en menor medida en las barras de acero de refuerzo.

Link a noticia

Comentarios