Constructoras españolas arrasan en licitaciones de hospitales, carreteras y Metro

Explota la crisis en Europa y las constructoras españolas buscan nuevos mercados. Chile asoma como destino ideal para grandes empresas, pero también medianas. La recalada se notó y, desde 2011 a la fecha, arrasaron en las principales licitaciones de obras públicas. Hospitales, carreteras, obras para las nuevas líneas de Metro y hasta en estadios las compañías ibéricas ofrecieron valores menores que su competencia nacional.
Desde la industria comentan que este fenómeno es la nueva oleada de inversión española en infraestructura. "Si al comienzo del sistema de concesiones llegaron empresas con experiencia en este sector, después las empresas chilenas aprendimos mucho de ellos y emparejamos la cancha. Ahora se presentan con valores muy bajos y se están adjudicando gran parte de las obras relevantes", dice el presidente de una constructora chilena.
El área de salud es donde más notorio es el fenómeno. Si comenzó con la adjudicación de los primeros hospitales concesionados -en Maipú y La Florida- al consorcio gallego San José Tecnocontrol, ahora aparecen nuevas firmas.
Para la construcción del nuevo hospital Gustavo Fricke -Quinta Región- la española OHL se adjudicó la obra al ofertar $71.765 millones, unos US$140 millones. Segundo fue la empresa chilena Besalco -ligada a la familia Bezanilla- con $82.262 millones, es decir, 15% más alto.
En la licitación denominada "reposición Hospital de Laja" otra española fue la ganadora: Copcisa, que ofertó $7.450 millones, "bajándose" un 7% ante el segundo, la chilena Ingetal.
Para la construcción del hospital de Puerto Aysén,otra vez una empresa española presentó la mejor oferta, poco más de $1.000 millones más económica que la de Ingetal pero, considerando otros factores de la licitación, la chilena se adjudicó la edificación por $23.905 millones, unos US$46 millones.



Comentarios