MAÑALICH ATRIBUYE AL GOBIERNO DE BACHELET RETRASO DE NUEVO HOSPITAL DE MAIPÚ Y DESLINDA RESPONSABILIDADES HACIA EL MOP


El ministro de Salud, Jaime Mañalich, atribuyó este lunes al anterior gobierno el retraso en la entrega de la construcción del Hospital El Carmen de Maipú.
El secretario de Estado fue consultado sobre el tema a propósito de que los alcaldes de Maipú y Cerrillos, Christian Vittori y Arturo Aguirre, entregaron una carta en La Moneda donde manifiestan su inquietud por el retraso.
Hace algunos meses fuentes de Salud habían informado que el hospital, que también servirá a habitantes de Cerrillos, iba a empezar a funcionar a principios de 2013.
Consultado sobre el motivo del atraso en la entrega, Mañalich dijo que esto "se debe a que durante el gobierno anterior nunca se tomó en serio el programa de concesiones hospitalarias. Nosotros recibimos todos estos proyectos con un enorme atraso, incluso los proyectos sectoriales, y hemos tenido que acelerar enormemente para poder reducir los plazos, y eso el alcalde Vittori lo sabe porque durante el gobierno anterior el mecanismo de las concesiones hospitalarias trató de echarse abajo".
El secretario de Estado precisó que el Hospital El Carmen de Maipú, en lo que se refiere al Centro de Referencia en Salud (CRS), ubicado al lado del hospital en construcción, estará concluido en julio próximo, y el hospital entrará en funciones en septiembre de 2013.
“Quiero recordar que estos hospitales concesionados están bajo la gestión del Ministerio de Obras Públicas, pertenecen a contratos de concesiones”, dijo Mañalich.

Comentarios