Actualización de Concesiones en España: El sector privado se centra en reforzar su red hospitalaria

Podríamos decir que el año 2012 ha terminado por dónde empezó, hablando de la sanidad privada y de sus expectativas de desarrollo para los próximos años, bien por la gestación de nuevas operaciones de concentración o por la decisión de algunas administraciones de sacudirse la gestión de determinadas parcelas públicas, esta vez sobre la base del recorte. En Madrid, la aplicación de los modelos 'Alzira-Valdemoro' afectará a seis hospitales de la red pública (Parla, San Sebastián de los Reyes, Coslada, Arganda del Rey, Vallecas y Aranjuez); a los que se unirán otros cuatro más en Castilla-La Mancha (Almansa, Villarrobledo, Tomelloso y Manzanares), en donde además el ejecutivo regional estudia reactivar las obras de su proyecto hospitalario de Toledo, utilizando esta vez la fórmula concesional parcial (en sintonía con Son Espases o Burgos, por poner un ejemplo). En Valencia, pionera en la explotación privada de recursos públicos (1.398 camas en manos de cinco UTE, con Ribera Salud abordo de todas ellas, salvo Manises, recientemente vendida a Sanitas), está por ver si en su decisión de externalizar 18 departamentos (un gran contratista para asumir todos los servicios no sanitarios de cada área), podría colarse alguno de los proyectos hospitalarios pendientes en la región (acudiendo de nuevo a la inversión privada).

Link a Noticia

Comentarios