Hospital de Antofagasta: Se reciben Ofertas Económicas para la Concesión del nuevo Hospital

El día Viernes 19 de Ocubre en la ciudad de Antofagasta se recibió ofertas Económicas de las empresas interesadas en la construcción y operación del nuevo Hospital de Antofagasta. Al mismo tiempo se conoció la calificación de la Oferta Técnica (NT) presentada por las mismas empresas con anterioridad.

La empresa que presentó la oferta más conveniente para adjudicarse la nueva concesión del Hospital de Antofagasta fue el Consorcio Salud Siglo XXI encabezado por Sacyr con un valor de subsidio fijo a la construcción de 834.406 UF y de subsidio fijo a la operación de 177.606 UF. Su NT fue de 5,7.

Los valores de subsidio fijo a la construcción presentadas por los demás consorcios varían entre Astaldi Concessioni SRL Agencia Chile (1.045.760 UF) (NT) de 5,3 , Infraestructuras de Salud Antofagasta encabezada por Dragados (1.100.790 UF) (NT)  5,2, Consorcio Hospitalario Anto Andino encabezada por San José (916.746 UF) (NT) 5,6, Antofagasta Salud encabezada por Ferrovial (1.049.943UF) (NT) 5,5, Fessa (984.557 UF) (NT) 4,9, Consorcio Salud Siglo XXI encabezada por Sacyr (834.406) (NT) 5,7

Ubicado en el eje formado por las calles Azapa, Montegrande y la Avenida Pedro Aguirre Cerda, el nuevo recinto asistencial tendrá una superficie construida de 114.000 m2, y considera la inclusión de 45 boxes de consulta, 24 boxes de urgencia, 16 boxes dentales, 18 pabellones y 671 camas.

Con una población beneficiaria cercana a las 300 mil personas, el Hospital Regional de Antofagasta aumentará la disponibilidad de camas en la región, con infraestructura hospitalaria y equipamiento médico del alto nivel y  complejidad.

“Estamos muy felices con este hito que hemos marcado. Es una obra de 235 millones de dólares que considera la construcción, mantenimiento y explotación de servicios no clínicos y de apoyo para el nuevo establecimiento, además de la provisión, reposición y mantenimiento del equipamiento médico.”, destacó Rina Cares, Directora del Servicio de Salud Antofagasta.

PLAZOS

De acuerdo a lo establecido en las bases de esta licitación,  completados algunos procesos internos, en un par de días se conocerá el consorcio que se adjudicará finalmente la construcción del principal recinto asistencial de la macro zona norte del país.

Una vez informado oficialmente, la sociedad empresarial tiene 60 días máximo de plazo  para “Sociedad Concesionaria”, luego de lo cual los documentos se van a la Contraloría y al Presidente de la República, para que –una vez firmado y publicado en el Diario Oficial, comience la Concesión que –en el caso de Antofagasta- se extenderá por 15 años.

La distribución de las Ofertas Económicas con respecto a la baja propuesta de los Subsidios Fijos a la Construcción y Operación puede representarse de la siguiente forma:
De esta forma, se puede evaluar la oferta probablemente ganadora como muy agresiva en cuanto al nivel de baja propuesta a los subsidios máximos ofrecidos por el Estado para la construcción y operación, lo que representará un enorme desafío para Sacyr especialmente en el caso del Subsidio Fijo a la Operación dado que la Región de Antofagasta es una de las que tiene mayores indices de precios del país.

Link a Noticias

Soy Chile Antofagasta

Radio Bio Bio


Comentarios