Irina Salgado, destacó las respuestas de la comunidad antofagastina, tras la emisión de la crónica del geógrafo.
La directora de la Onemi Antofagasta, Irina Salgado, destacó las respuestas de la comunidad antofagastina, tras la emisión de la crónica del geógrafo Marcelo Lagos emitida a nivel nacional anoche en TVN.
El ciclo de programas llamado "Fuerza Natural", se refiere a todos los sectores que están en riesgo ante la naturaleza. En lo que es Antofagasta y todo el norte, se abordó el tema en función por cómo están preparadas las autoridades y comunidad ante el esperado mega terremoto y maremoto que puede afectar a esta zona.
Salgado describió que la comunidad ya maneja la idea de lo que es la prevención e identificación de las zonas de riesgos y las zonas seguras. "En la nota vemos que la gente, ya sabe que debe 'arrancar' aunque la palabra correcta es evacuar al cerro, donde para nosotros la zona de seguridad, está sobre la cota que es a 30 metros sobre el nivel del mar".
Pero así como se destacaron aspectos positivos, también fue bueno para conocer los negativos. "Vemos que aún hay algunas personas y empresas que no participan en los simulacros, estos ejercicios de preparación buscan ejercitar nuestro comportamiento, sabemos que el día del terremoto quizás las cosas sean distintas, pero restarse de participar nos parece mucho más Irresponsable", señaló.
Según las autoridades, en virtud a las experiencias internacionales, el aprendizaje y la educación son esencial. "Estar preparados es tarea de todos, no sólo de los organismos de emergencia sino también de la comunidad", sentenció.
Revisar Noticia Completa
_
Comentarios
Publicar un comentario